Las ICO que he comprado estos últimos días

Actualizado en 09/01/2018 en ICO Proyectos
22 en 09/07/2017

Antes de nada decirte que cuando veas este post, posiblemente el periodo ICO ya ha terminado. ¡Espero que lo veas pronto! También comentarte que he invertido bastantes horas en poder crear esta lista 🙂

 

Instrucciones generalizadas para las ICO

La mayoría de ICO funcionan con la red Ethereum y pagando con ethers. Muchas de ellas funcionan como ERC20. Es decir que los Tokens van a parecer automáticamente en tu MyEtherWallet o los deberás añadir tú mismo con la pestaña «añadir token personalizado» Normalmente pondremos la dirección donde enviamos los ethers el nombre abreviado de las monedas (símbolo del Token) y en «decimales» pondremos 18. De esta forma los tokens se reflejarán ya en nuestra cuenta.

La mayoría de ICO funcionan con la red Ethereum y pagando con ethers. Muchas de ellas funcionan como ERC20. Es decir que los Tokens van a parecer automáticamente en tu MyEtherWallet o los deberás añadir tú mismo con la pestaña «añadir token personalizado» Normalmente pondremos la dirección donde enviamos los ethers el nombre abreviado de las monedas (símbolo del Token) y en «decimales» pondremos 18. De esta forma los tokens se reflejarán ya en nuestra cuenta.

Otra cosa importante es que siempre debes trabajar con MyEtherWallet u otras compatibles. Te aconsejo MyEtherWallet. Nunca envíes los ether directamente desde algún Exchange.

 

A continuación te dejo las ICO con las que invertí, despues de analizarlas con detenimiento:

 

https://blocktix.io/

https://mybit.io/

https://cryptonomos.com/

http://www.xinfin.org/

https://suncontract.org/

https://www.tezos.com/

https://dao.casino/

https://www.dimcoin.io/

https://ico.gilgam.es/

http://www.battledrome.io/

 

Actualmente hay muchas más disponibles, pero estas han sido mis elecciones. Sin embargo, perfectamente pueden haber otras mejores o que lo sean en el futuro.

 

¡Qué las disfrutes! 🙂

 
  • Le gusta a
Responder
1 en 09/07/2017

es la primera vez que escucho o leo algo sobre las ICO, que son? o para que se usan? ..

 

en 09/07/2017

Hola Arturo!

ICO significa «Initial Coin Offering» (oferta inicial monedas).

Realmente es un sistema crwodfunding, donde los proyectos se capitalizan y los inversores compran tokens más baratos.

Una gran forma para comprar criptomonedas en fase inicial y mucho más baratas (por lo general) que cuando salen al mercado.

Un saludo 🙂

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar
1 en 09/07/2017

Hola Jesus …. muy agradecido por la dedicación y esfuerzo para compartirnos esta  informacion, te comento que he invertido en dos proyectos DIMCOIN Y BLOCKTIX

SUna vez mas muchas gracias y sigue adelante..

Saludos,

Jorge

 

en 09/07/2017

Genial Joluey!

Seguramente los 2 mejores a priori. Pero al final el tiempo dicta sentencia. De la lista hay otros que me gustan mucho también. Esperemos que dentro de 12 meses (o antes o después) podamos decir que han sido un exitazo.

Gracias por tu coment 🙂 Un saludo!

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar
3 en 09/07/2017

Muchas gracias por las recomendaciones Jesús.

Respeto a  MyEtherWallet tengo la siguiente pregunta, ¿cuando agrego  la DIMCOIN en “añadir token personalizado”  i pongo la dirección  de envio el símbolo  i en «decimales»  18 luego me dice  que  No es un token ERC-20 válido…. y no se me queda memorizado ,  ¿ estoy haciendo algo mal o es que no se puede hacer el pago en esta ICO con My ether wallet..?

PD :con coinpayments.net si se puede hacer que es la que te direcciona la pagina de DIMCOIN.

gracias.

en 09/07/2017

Hola llopus112!

 

No, la Dimcoin no aparecerá en tu wallet, pues no es una moneda válida ERC20 creo. Lo que es seguro es que las instrucciones de esta moneda son las siguientes:

 

Esperar unos días hasta que termine el periodo ICO. Ellos te contactarán y te dirán como obtener los Tokens comprados y cómo descargarte la wallet válida y óptima que los acepte. Si pusiste bien tu correo, no te preocupes que deberían contactarte en pocos días.

 

Un saludo 🙂

en 10/07/2017

Hola!! Cada ICO tiene su proceso para recibir los tokens que compramos. Como comenta Jess, en el caso de DIMCOIN te notificarán por correo electrónico su proceso.

Sin embargo, te comento que cuando llega este correo te piden que crees una wallet en DEPOTWALLET (https://depotwallet.com), posteriormente te piden que le envíes la dirección de tu nueva billetera y te regresan un correo de confirmación.

Ahí te estarán enviando tus tokens en los siguientes días.

Saludos!

 

 

en 10/07/2017

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, lo que haré es pagar con Coinpayments.net que es la que me direcciona la web  i luego esperare que me notifiquen  las nuevas instrucciones  por mail  tal como me comentais.

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 10/07/2017

Analicen esta ICO y me cuentan!

https://cointelegraph.com/press-releases/blockchain-hub-offers-crypto-rewards-to-destroy-fake-news-while-supporting-original-content-creators

ICO: https://www.ongcoin.io/

Imagine una plataforma de medios sociales que fue construida para resistir la censura y el control de arriba hacia abajo. Una plataforma que anima a sus usuarios a hablar y difundir la verdad, y propaganda y mentiras a la baja, permitiendo a la comunidad decidir qué contenido prospera o muere (¡no una corporación sin alma con una agenda!)

Imagine un centro social descentralizado que también se conecte a sus otras plataformas (incluyendo Steemit, youtube, facebook y twitter) que le permite duplicar la monetización y obtener recompensas de criptocadunidad de una sola interfaz.

Imagina poder agregar tantos amigos como quieras y no tener ningún algoritmo molestoso que los impida ver tus publicaciones (o verse obligado a gastar dinero para «aumentar» tu contenido sólo para que tus seguidores puedan verlo!)

El 17 de julio de 2017, el ICO onGcoin.io le dará la oportunidad de traer otro sitio revolucionario dentro de la cadena de bloqueo para continuar proporcionando servicios vitales que apoyan la libertad y la monetización sostenida sin límites.

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 10/07/2017

Muchas gracias Jess, por compartir los resultados de tu busqueda y analisis.

Alguien tiene alguna opinion sobre encrypgen?. Me parece un proyecto muy interesante. . En este link la descripciòn:

https://criptonoticias.com/aplicaciones/encrypgen-paso-solido-avance-tecnologia-blockchain-ciencia-genomica/#axzz4mSxrnK5z

 

saludos;

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 12/07/2017

Hola muchachos. Primeramente agradecerle a Jess por el gran aporte de esos ICOS, ya invetí en 2 de ellos, aquí les dejo uno que me ha gustado mucho y creo que tiene mucho potencial. Un saludo para toda la comunidad de Criptolatinos. 

https://ziber.io

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 16/07/2017

Hola todos que opinan de https://www.dimcoin.io/?

 

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 16/07/2017

La DimCoin.io, tiene potencial para ser un gran proyecto. Aquí les dejo una nueva que tiene grandes previsiones. Esperemos que se cumplan 🙂 >> https://blockcat.io/

 

Un saludo!

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 19/07/2017

La verdad es que se me ponen los dientes largos cava vez veo las webs los withepapers, pero tengo una duda existencial. Por que los proyectos y las monedas que se crean para financiarlos van a crecer por igual? Es cierto que en muchos de estos proyectos la moneda creada sera la que se use en la nueva plataforma pero nose, todo es demasiado bonito, mucho marketing, puede haber grandes oportunidades pero creo que mas de el 90% de las ICOs son humo. He analizado todas las ICOs que habeis mencionado y todas parecen muy interesantes, pero los promotores de los proyectos seran capaces de realizar lo que prometen? La mayoria de ellos no. Aun asi creo que hay buenas oportunidades, es dificil decantarse por alguna por lo que voy a optar por invertir un  capital en todas las que habeis mencionado menos en sunproject, un 0,1% de todo mi capital aproximadamente en cada uno de los proyectos ( contando patrimonio) , una apuesta arriesgada pero si uno de los proyectos se lleva a cabo como prometen y triunfa creo que merecera la pena

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 20/07/2017

he invertido en https://suretly.com y en suncontract todavía están activos y espero q sean buenos proyectos…:) salú2 excelente foro…

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 14/08/2017

Estimado amigo

Quise invertir en https://mybit.io/ que me parecio una propuesta excelente

Menos mal que lei las condiciones antes porque alli dice que esta oferta es solo para los residentes en Suiza!!

Estan descartados inversores de otros paises

Por favor lee el reglamento y confirmame si es asi

Saludos

Roberto

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 30/08/2017

Hola a todos,

Alguien sabe algo de BANKERA ?

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 03/10/2017

En este canal de Telegram suelen dar avisos de buenas ICOs: https://t.me/clubcryptoinvest

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 10/10/2017

Por lo que veo no esta mal, y ademas en ETH. Tengo todo en esa criptomoneda pero ahora estoy un poco preocupado, lo que esta pasando ahora con criptomonedas. Un conocido mio me recomendó invertir en otras cosas, por ejemplo en la salud, me recomendó esta pagina https://robomed.io/ que esta en ETH tambien, y no esta mal, estoy en ello.

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 26/10/2017

Gracias por compartir toda esta información. Soy nueva en todo estoy y a veces es difícil saber bien dónde invertir.

Dejo esta página que seguro les servirá https://tokensale.snov.io/

Harán una gran ICO este 31 de Octubre. Aceptan Bitcoin y Ethereum.

Saludos

 

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 24/11/2017

Buenas tardes, magnifica información, te recomiendo que cheques esta:

https://jazemcoinproyect.wixsite.com/trading

  • Le gusta a
Responder
Cancelar
0 en 09/01/2018

Muy buenas. Compré en pre-ico tokens de Trade.IO que salen este 11 de enero en diferentes exchanges. Por aquel entonces cuando compre esos tokens estaba empezando en esto y no tenia mucha idea.

En la direccion de la wallet de ETH que me pidieron puse sin saber la dirección de mi wallet de ETH del exchange Bittrex, en el cuál no estará esta moneda. Ya que saldrá en Hibtc y Okex. 

Que podria hacer para solucionar esto y que consecuencias tiene?

 

Muchas gracias. Un saludo

  • Le gusta a
Responder
Cancelar