Quantstamp [QSP] Qué es y para qué sirve.

Actualizado en 12/02/2018 en AltCoins
1 en 24/01/2018

Quantstamp (QSP) es un uno de los proyectos más prometedores e infravalorados del mundo crypto.

¿Qué es?

Quantstamp es un protocolo de verificación de contratos inteligentes que tiene como objetivo detectar y solucionar errores y vulnerabilidades en los contratos inteligentes.

Han comenzado centrándose en los contratos hechos en Ethereum, pero ya han aceptado un trabajo en EOS. Según su CEO, están abiertos a todas las plataformas de blockchain.

¿Por qué es necesario?

Los contratos inteligentes muchos pueden tener vulnerabilidades si no se redactan correctamente y esto hace que puedan ser hackeados. Por ejemplo, en Junio de 2016, un hacker se aprovechó de un bug en el contrato inteligente de DAO (Decentralized Autonomous Organization), y robó aproximadamente $55 millones en Ether. Más recientemente, un simple error en un contrato inteligente causó la desaparición de 150 millones de dólares en noviembre del año pasado ([url]https://hackernoon.com/yes-this-kid-really-just-deleted-150-million-dollar-by-messing-around-with-ethereums-smart-2d6bb6750bb9[/url]). Todo esto es un gran riesgo a la hora de dar seguridad a redactarse grandes proyectos de contratos inteligentes y para toda la esfera de las criptomonedas.

¿Cómo lo soluciona Quantstamp?

Quantstamp está en el proceso de crear un sistema escalable totalmente automatizado para verificar contratos inteligentes combinados con una red de ‘nodos de verificación’, algo así como mineros que buscan errores en su lugar. A medida que se realizan cada vez más ICOs, se están desplegando más y más contratos inteligentes con la posibilidad de que hayan más y más errores o vulnerabilidades explotables. Quantstamp tiene como objetivo ser pioneros en el campo de encontrar y solucionar errores en los contratos inteligentes, con un motor y un equipo fuerte.

El protocolo de Quantstamp está dividido en 3 partes:

1)Las auditorías personalizadas por los expertos de Quantstamp.

2)El protocolo de validación

3)Un sistema de recompensas automatizado.

1)Auditorias por el equipo de Quantstamp: El equipo de Quantstamp realiza cada 1-2 meses auditorias de proyectos grandes de manera personificada por los expertos de Quantstamp, uno de los puntos más geniales de esto es que para los poseedores de QSP (el token de Quantstamp), sólo por tener el token y registrarse en su página, se repartiran entre 1% al 3% de los los tokens de otras nuevas ICOs auditados en forma de airdrops a los poseedores de QSP (explicado más abajo).

2)Protocolo de Validación:

El protocolo de validación opera en una red distribuida de nodos de validación que proporciona la potencia informática necesaria para ejecutar verificaciones en los contratos inteligentes. Un nodo que ejecuta verificaciones en un contrato inteligente produce lo que se conoce como una prueba de auditoría y, a su vez, se otorga con tokens de QSP (honorarios de auditoría). Para disuadir el comportamiento malicioso, se requieren nodos de validación que apuesten tokens QSP como garantía de que pueden auditar el contrato inteligente. Si un nodo validador actúa de manera contraria al protocolo, por ejemplo, al no informar de un fallo en un contrato inteligente, perderán o recibirá una multa sobre sus tokens QSP apostados. Además, el protocolo de validación desalienta la agrupación de agentes maliciosos al requerir que se logre un consenso de dos tercios entre los nodos de validación antes de que se liberen las tarifas de un contrato inteligente auditado al nodo de validación correspondiente. Si no se logra un consenso de dos tercios entre los nodos, entonces las tarifas de auditoría no se pagan.

Si el contrato inteligente presentado no es validado por un nodo, el depósito en garantía enviará los tokens de QSP de vuelta al desarrollador, o mantendrá los tokens hasta que los errores de seguridad hayan sido identificados por un nodo de validador.

Para ser verificador sólo se necesita aportar recursos informáticos y no se necesitan conocimientos de seguridad.

Para una breve descripción de cómo funciona el proceso:

Bob, un desarrollador, elige enviar su código de contrato inteligente para una auditoría de seguridad en el protocolo Quantstamp. Este código se puede enviar directamente desde su billetera, junto con los tokens de QSP. Dependiendo de las necesidades de seguridad del programa de Bob, él puede decidir cuánto pagar para que el código sea auditado. Un nodo validador seleccionará la solicitud de Bob y luego realizará un conjunto de comprobaciones de seguridad para validar el código de contrato inteligente de Bob. Cuando se alcanza un consenso de dos tercios que confirma que el código se ha verificado correctamente, el nodo de validación recibe la tarifa de auditoría y se genera un informe de auditoría. Un informe de auditoría clasifica los problemas encontrados en el código de Bob, si se ha encontrado alguno, en un sistema de gravedad del 1 al 10. En el protocolo Quantstamp, 1 es una advertencia menor, mientras que 10 es una vulnerabilidad mayor. Si el protocolo Quantstamp ha identificado algún error, Bob ahora los conoce y ahora puede corregirlos.

3)Sistema de Recompensas (Bounty)

El protocolo Quantstamp también presenta un sistema automatizado de pago de recompensas a personas que puedan detectar cualquier vulnerabilidad importante en el código de contrato inteligentes enviados a Quantstamp. Las bonificaciones se reciben usando el token QSP. Los nodos del validador ejecutarán verificaciones en el contrato inteligente para validar el error enviado.

Puntos fuertes de Quantstamp:

¿Cómo puedo estar seguro de que estos tokens tienen valor?

 El token de Quantstamp (QSP) tiene valor porque:

– Los tokens QSP son la única manera de pagar por una auditoría.

– Quantstamp quemará la mitad de los tokens pagados por cada auditoría, elevando de manera efectiva el valor del token reduciendo el suministro circulante total.

– No solo los propietarios del contrato inteligente que piden una auditoría deben pagar la tarifa de QSP, además deben pagar el 1-3% de sus tokens.

(por ejemplo, la ICO INK Protocol que está siendo auditado actualmente debe pagar entre el 1-3% de 500 millones de tokens, entonces entre 5 millones y 15 millones)

Estos tokens van directamente a los poseedores de QSP, que se hayan apuntado a su programa proof-of-caring, de modo que ¡con tan solo tener QSP recibirás tokens de nuevas interesantes ICOs y proyectos! Para recibirlos debes guardarlos en tu propia wallet (billetera), no tenerlos en un exchange (página de cambio de criptodivisas) y registrarte en el sitio web.

En este momento el CEO de Quantstamp (Richard Ma)  ha confirmado que tienen una cartera de más de 55 proyectos diferentes que desean una auditoría. Sólo teniendo QSP, puedes obtener un flujo constante de nuevas monedas sin esfuerzo.

Quantstamp ya ha auditado algunos proyectos de alto perfil, incluyendo Request (REQ), INK Protocol y ha anunciado que se están asociando con WANChain. Además se acaba de anunciar que van a auditar Insights Network para la blockchain de EOS.

Y-Combinator

Quantstamp fue uno de los primeros proyectos basados ​​en blockchain aceptado en el acelerador de start-ups Y-Combinator. Si no sabes qué es Y-Combinator, estoy seguro de que has oído hablar de Reddit, Twitch, AirBnB y Dropbox. Todos estos proyectos fueron creados bajo el apoyo del Y-Combinator al igual que Quantstamp ahora. El Día de demostración del sistema será en el  Y-Combinator entre el 19-21 de marzo, y está claro que Quantstamp ganará una atención masiva en los medios.

El equipo

Te invito a que entres en su página web y revises el currículum de cada uno. A primera vista, es evidente que cada miembro posee las credenciales para crear con éxito una empresa así. El equipo está lleno de doctorados (P.H.D.) que han trabajo en grandes empresas de tecnología.

Aplicabilidad

Este proyecto será aplicable a todos los contratos inteligentes actuales y futuros en la industria y no únicamente los de Ethereum o ERC20, también en otras blockchain. Esto implica que hay mucho negocio por hacer y una competencia casi inexistente. Con los contratos inteligentes, los problemas de seguridad son una gran preocupación y la necesidad de Quantstamp seguirá aumentando exponencialmente.

Compromiso con la comunidad

El equipo Quantstamp es muy activo, receptivo y transparente con la comunidad y eso es todo lo que puede pedir. Con reuniones, redes sociales activas y un sistema de Proof of Caring que te permite ganar Tokens de otras ICOs, parece ser la mejor base para una empresa exitosa.

Tecnología

Con el uso de su sistema totalmente automatizado para auditar contratos inteligentes, el volumen de auditorías puede dispararse. Mediante el desarrollo de lo que Quantstamp llama el «nodo validador» y la implementación de algoritmos de verificación, este será un proyecto de vanguardia que proporcionará herramientas esenciales para la industria.

Como siempre,  esto no es un consejo de inversión, haz tus propias investigaciones y no te confíes ciegamente a extraños en Internet.

Visita el sitio web de Quantstamp, lee el documento técnico (white paper), investiga al equipo y realice toda la diligencia debida. Este token puede que no crezca en un día x10, como muchos persiguen, pero no tengo ningún problema en apostar fuerte por QSP sabiendo lo que está reservado para el futuro.

 

Enlaces:

Telegram chat en español: [url]https://t.me/qsp_esp[/url]

Telegram chat en inglés: [url]https://t.me/quantstamp[/url]

Telegram anuncios oficiales: [url]https://t.me/quantstampANN[/url]

Web: [url]https://quantstamp.com/[/url]

Coinmarketcap: [url]https://coinmarketcap.com/currencies/quantstamp/[/url]

Twitter: [url]https://twitter.com/Quantstamp[/url]

Listado de Exchanges donde está disponible: [url]https://coinmarketcap.com/currencies/quantstamp/#markets[/url]

Medium: [url]https://medium.com/quantstamp[/url]

Facebook: [url]https://www.facebook.com/quantstamp/[/url]

 
  • Le gusta a
Responder
0 en 12/02/2018

Pues tiene pinta de que será toda una bomba, hay mucha información en la web con respecto a este tema y las predicciones de crecimiento para este año son alentadoras, han conseguido un nicho muy rentable como lo es la seguridad digital, que tanto intentan diariamente violentar… habrá que mantener un ojo en Quantstamp y esperar su progreso.

  • Le gusta a
Responder
Cancelar